Sufrir amaxofobia | 8 posibles causas

Son muchas las posibles causas por las que podrías sufrir amaxofobia y llegar a no querer ni pensar en conducir un vehículo, pero generalmente hay ciertas similitudes que se repiten entre las personas que sienten miedo o ansiedad al conducir.

¿Cuáles son las causas por las que podrías sufrir amaxofobia?

Son muchas las posibles causas por las que podrías sufrir amaxofobia y llegar a no querer ni pensar en conducir un vehículo, pero generalmente hay ciertas similitudes que se repiten entre las personas que sienten miedo o ansiedad al conducir.

¿De qué depende que una persona disfrute conduciendo y le relaje, y otro conductor sufra amaxofobia o miedo a conducir?

La amaxofobia puede aparecer en personas:

  1. Que hayan sufrido un accidente.

    Cuando alguien sufre un accidente de tráfico, lo presencia, o lo vive de manera cercana en su entorno y le impacta, lo mejor es  volver a conducir lo antes posible, no anclarse en lo sucedido y no pensarlo demasiado. A veces es más fácil de decir que hacer ya que dependiendo de la gravedad y las consecuencias de ese accidente puede ser más o menos difícil armarse de valor y volver a conducir.

  2. Con un deficiente aprendizaje desde la autoescuela.

    A una persona que tenga miedo a conducir le costará más aprender y aprobar el examen. No tiene nada que ver con la habilidad, coordinación o soltura, si no por los límites a nivel de pensamiento que uno mismo se genera. He tenido alumnos que eran la descoordinación en persona pero que disfrutaban cada práctica y aprendían a su ritmo de una forma positiva en todo momento, y otros, con mucha más facilidad para integrar y desepempeñar los conocimientos adquiridos, pero que no podían dormir la noche anterior a la práctica o les dolía la cabeza o el estómago pensando que no serían capaces de hacerlo bien.

  3. Con una personalidad insegura o baja autoestima.

    «Cuando la gente cree en si mismo tiene la primera llave del éxito» Norman Vincent Peale. Y realmente es así, aumentar nuestra autoestima, nos ayudará a gestionar los miedos que surgen por el «¿qué dirán?» o «¿qué pensarán de mi?«.
    Incluso a veces, es por los primeros momentos en que se tiene miedo a conducir que disminuye nuestra autoestima o confianza en nosotros mismos.

  4. Que no se han sentido apoyados por personas de su entorno dominantes y negativas ante su conducción.

    Algunas personas dejan de conducir al sentirse agobiadas por las constantes críticas de sus acompañantes, podríamos llamarles copilotos tóxicos.
    Estos acompañantes o  copilotos tóxicos, si además conducen, querrán que se conduzca a su manera porque, según ellos, será la mejor y corregirán constantemente a la persona que conduce, sobretodo si hace poco que lo hace.

  5. Con una personalidad rígida o perfeccionista.

    ¡Podemos equivocarnos!
    Está bien querer hacer las cosas lo mejor posible, pero no dejar de hacer algo por no llegar a la perfección. No es necesario tenerlo todo controlado y organizado, siempre podemos improvisar, aprender y mejorar sobre la marcha, practicando.

  6. Que ven reducidas sus capacidades psicofísicas.

    Quizás por el paso de los años, quizás por alguna enfermedad, quizás porque pasamos por algún momento psicológico difícil…, sea cuál sea el motivo, conocer objetivamente cómo nos afecta esa situación a la conducción nos puede ayudar a encontrar la manera de volver a conducir de manera segura.

  7. Que son propensos a sufrir depresión o estrés.

  8. Que tienen pensamientos irracionales o negativos sobre la circulación o sobre ellos mismos.

    «No confío en los demás conductores», «los demás conductores conducen fatal»,  «no voy a saber reaccionar«, «seguro que tengo un accidente», etc.

[bctt tweet=»Saber en qué situaciones tienes miedo te ayudará a poder superar la #amaxofobia» username=»conducemociones»]

No todos los conductores que tienen miedo a conducir sufren amaxofobia. Todos hemos tenido alguna vez situaciones conduciendo que nos generan miedos, ansiedad o estrés: conducir de noche, por túneles, adelantar a un camión, circular por autopistas o autovías, por vías desconocidas, etc.
Aún y así, saber en qué situaciones tienes miedo y cuáles son las posibles causas por las que podrías sufrir amaxofobia, te ayudará a tener la información y las herramientas necesarias para poder gestionar y superar el miedo a conducir.

5 respuestas

  1. A mi más que miedo a conducir que también tengo es que de un tiempo a esta parte me da pánico ir de copiloto creo que vamos a sufrir un accidente constantemente…mi pareja no quiero ya ni que vaya con el en el coche no se que hacer porque cada vez es más el pánico que tengo

    1. Este mismo problema lo tengo to.desde hace 22 años. Insufrible. Ahora, me he puesto (48 años) a sacarme el carnet de conducir, intento enfrentarme a ello, aunque la parte de autopista o autovía lo llevo fatal, es como entrar en el centro de mi miedo, pero estoy decidida a superarlo ¡¡ a ver qué tal!

  2. Buenas tardes a tod@s, entiendo perfectamente vuestro problema pero en muchísimas ocasiones está sobradamente demostrado de que la persona no tiene miedo a conducir. Sino que de por sí, esa persona es presa de sus propios pensamientos, y subconsciente. Y, por desgracia en muchas áreas de la vida también tienen miedo. Por ello hace falta que entiendan de que el sacar el permiso de conducir solo es un documento, pero para aprender a conducir se necesita hacer muchísimos kilometros en.todas las vías de carretera, y jamás tener ningún miedo. Siempre hay que ser positivo en todo en la vida, y saber que un@ esta capacitad@ para todo. Aquellas personas que por si solas no logren superar ese miedo, deberían conducir una pequeña temporada acomoalad@ y luego conducir sol@. Sí, con ello no lo consegui, tiene 2 opciones, la ayuda de un Psicólogo Clínico, para que desaparezca ese miedo, aunque más bien es estrés. O dejar de conducir. Pero sería una pena dejar de conducir, porque si se creé, se puede. Aparte de que ello conllevaría otros miedos en otras ocasiones o circunstancias. El miedo suele durar en su pico más alto sobre 15 minutos, y poco a poco, va desapareciendo por si solo. Es un momento malo que se pasa, pero podéis estar tranquil@s porque no os va a pasar nada. Tenéis que hacer una pequeña reflexión de vuestras vidas, y estoy totalmente seguro que habéis hecho cosas verdaderamente más peligrosas que el conducir, y no habéis tenido ningún miedo. Espero que tod@s Ustedes, superen no sólo el miedo a conducir, sino todos los miedos que la vida, personas y cosas pueden causarlo. De esa manera siempre serán personas muy fuertes tanto Psicologicamente, Físicamente, y Emocionalmente. Y, todo ese conjunto de problemas, habiéndolo superado conlleva que la persona sea muy feliz siempre. No olvidéis jamás que no existe el miedo. El miedo le crea la propia persona en su mente. Un abrazo a tod@s, y os deseo todo lo mejor del mundo. Manuel.

    1. Muchas gracias por su comentario Manuel, no tengo nada que añadir a un comentario tan completo y excelentemente explicado, un abrazo para usted también.

Responder a EDURNE Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *